diferencia entre robots de bienvenida
Los robots de bienvenida representan un avance significativo en la tecnología de hostelería y servicio al cliente, con variaciones distintas diseñadas para cumplir diferentes funciones y adaptarse a diversos entornos. Estos robots pueden clasificarse ampliamente en robots de bienvenida estacionarios y móviles, cada uno ofreciendo capacidades y características únicas. Los robots de bienvenida estacionarios suelen permanecer en ubicaciones fijas, como entradas de edificios o mostradores de información, y están equipados con sistemas avanzados de reconocimiento de voz y pantallas táctiles interactivas. Destacan en la provisión de información, indicaciones y asistencia básica a los visitantes. Por otro lado, los robots de bienvenida móviles pueden navegar de forma autónoma por las instalaciones, utilizando sensores sofisticados y tecnologías de mapeo para interactuar con los invitados en diferentes lugares. Suelen incluir capacidades avanzadas de inteligencia artificial que permiten el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje adaptativo a partir de las interacciones. Las características tecnológicas varían considerablemente entre modelos, desde respuestas programables básicas hasta sistemas complejos de reconocimiento emocional capaces de evaluar las reacciones de los visitantes y ajustar su estilo de interacción en consecuencia. Estos robots se utilizan comúnmente en hoteles, aeropuertos, centros comerciales y edificios corporativos, donde actúan como el primer punto de contacto para los visitantes. La principal diferencia radica en su movilidad, capacidades de interacción y nivel de autonomía, con algunos modelos enfocados en saludos y suministro de información sencillos, mientras que otros ofrecen servicios más complejos, como asistencia personalizada y traducción de idiomas.